Protecme Seguridad

¿Necesitas ayuda? 93 249 37 71

Comparativa: Cámaras de Videovigilancia IP vs. Analógicas

La elección entre cámaras IP y analógicas sigue siendo un tema clave en el ámbito de la seguridad. Ambas tecnologías tienen ventajas y desventajas, por lo que es fundamental conocer sus diferencias para tomar la mejor decisión.

Calidad de Imagen
Las cámaras IP ofrecen una resolución superior, alcanzando desde 2 MP hasta 4K o más, lo que permite obtener imágenes más nítidas y detalladas. En cambio, las analógicas suelen tener resoluciones más bajas, aunque con tecnologías como HD-TVI o HD-CVI han mejorado considerablemente.

Instalación y Configuración
Las cámaras analógicas requieren un cableado coaxial y una conexión directa a un grabador DVR. Su instalación es sencilla, pero puede ser más costosa si se necesitan largas tiradas de cable. Las cámaras IP, en cambio, utilizan cableado de red (Ethernet) y pueden funcionar mediante PoE (Power over Ethernet), reduciendo la necesidad de cables adicionales para la alimentación.

Acceso y Gestión Remota
Las cámaras IP se integran fácilmente con plataformas de gestión y permiten acceso remoto a través de aplicaciones móviles o software especializado. Las analógicas dependen de un DVR para la conexión en red y el acceso remoto, lo que puede limitar las funciones disponibles.

Almacenamiento
Las cámaras analógicas almacenan las grabaciones en un DVR con discos duros, mientras que las IP pueden grabar en NVR, en la propia cámara, servidores o incluso en la nube, ofreciendo más flexibilidad y opciones de respaldo.

Escalabilidad y Ampliación
En sistemas grandes, la ampliación con cámaras IP es más sencilla, ya que pueden integrarse en la red sin necesidad de cambiar la infraestructura. Las analógicas requieren un número fijo de entradas en el DVR, lo que puede implicar reemplazar el equipo si se necesita más capacidad.

Coste
Las cámaras analógicas suelen ser más económicas en equipos iniciales, pero pueden requerir más inversión en cableado e instalación. Las IP tienen un coste más elevado por unidad, pero pueden ser más rentables a largo plazo por su versatilidad y menor necesidad de infraestructura adicional.

Seguridad y Cifrado
Las cámaras IP cuentan con cifrado de datos y autenticación para prevenir accesos no autorizados. Las analógicas transmiten la señal sin cifrar, lo que las hace más vulnerables a interferencias y manipulaciones.

Conclusión
La elección entre cámaras IP y analógicas dependerá del tipo de proyecto, presupuesto y necesidades específicas. En Protecme Seguridad, te asesoramos para encontrar la mejor solución en videovigilancia con las marcas líderes del sector, como Hikvision, Dahua y Safire.

Si necesitas más información, 📍 Visítanos en nuestra tienda en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart close